Así como el desayuno, el almuerzo es otra de las comidas más importantes del día. Con un almuerzo saludable fuera de otener energía adicional pra tu día, obtienes una gran cantidad de nutrientes reguladores y constructores.

¿Qué debes tener en cuenta al momento de buscar almuerzos saludables?
En TSB, empresa especializada en salud, bienestar y acondicionamiento físico, queremos ayudarte a transformar tu almuerzo en una experiencia única, deliciosa y además nutritiva.
Por eso, te damos estas orientaciones a la hora de preparar o buscar un buen almuerzo que te aporte la cantidad de nutrientes que necesitas para tu día.
La clave para un buen almuerzo es el equilibrio y la variedad. Tu plato debería incluir lo siguiente:
- Proteinas
- Carbohidratos compejos
- Frutas y verduras
- Grasas saludables
Para empezar, las proteínas de tus almuerzos saludables deben tener alto valor biológico. Esto quiere decir, que tengan todos los aminoácidos esenciales en la cantidad suficiente para que tu cuerpo pueda formar tejidos, órganos, piel.
También es importante que sean de buena digestibilidad y que te generen sensación de saciedad. En este caso opta por proteínas magras como el pollo, el pescado o el huevo.
Y por último, que tengan bajo contenido de grasa. Esto se logra con la preparación. Evita la fritura, el apanado, usa mejor técnicas como la cocción al vapor oa laplancha. Y si vas a usar grasas que sean saludables como el aceite de oliva.
Con respecto a los carbohidratos complejos, al momento de elegirlos debes buscar que tengan un alto contenido de fibra, ya que ayuda a generar sensación de saciedad. En este caso opta por los granos o prpductos integrales, nunca los refinados.
Otra cosa importante de los carbohidratos en tu dieta de almuerzo saludable es que estos deben generar un bajo índice glucémico. Esto quiere decir, que liberen glucosa de manera lenta con el fin de tener energía topo el día. Las legumbres son la mejor opción (lenteja, garbanzo)
Los carbohidratos complejos también son una fuente importante de vitamina B, hierro, magnesio, especialmente los integrales.
El uso de frutas es muy importante para tu dieta, especialmente si las consumes enternas, nunca en jugo. Las verduras entregan mayir cantidad de fibra y favorecen la desinflamación gracias a sus contenidos en antioxidantes.
Las grasas saludables disminuyen el estrés oxidativo en tu cuerpo y mejoran la salud cardiovascular. Sin embargo deben ser consumidas en moderación debido a su aporte calórico.
Las mejores fuentes de grasa insaturada, monoinsaturada y polintsaturada para tus almuerzos saludables son el pescado de azul o de altas profundidades, el aceite de oliva, el aguacate, las nueces o frutos secos y las semillas como la chía, la linaza o la calabaza.
Evita las grasa saturadas, estas favorecen la aparición de problemas vasculares y enfermedades coronarias. Evita la margarina y todo producto sucedáneo de aceites hidrogenados. En lo posible consume mantequilla en bajas proporciones.
¿Buscando opciones de almuerzos saludables?
Los profesionales de TSB han dejado para ti un semanario de opciones de almuerzos saludables. Estos almuerzos han sido diseñados para las personas que están iniciando con un proceso de pérdida de peso o que tienen problemas con el ázucar, diabetes.
Importante: estas recomendaciones de alimentos no reemplazan el acompañamiento de un profesional. Siempre te vamos a recomendar que consultes a un nutricionista para que haga una valoración de tu composición corporal y un análisis detallado de tus requerimientos nutricionales.
Nunca hagas dietas milagro sin supervisión médica o ayuda de un profesional especializado en nutrición para que te ayude a diseñar los mejores almuerzos saludables.
Si necesitas un profesional de confianza, en TSB contamos con una amplia lista de profesionales en nutrición, medicina deportiva, con amplia trayectoria y experiencia en atención en desórdenes metabólicos, sobrepeso, obesidad y nutrición deportiva.
Descarga nuestra guía de recetas de almuerzos saludables
¿Estás buscando opciones de desayuno? Consulta nuestra guía especializada de alimentos para el desayuno, especializada para diabéticos